RELIG 5-2






Hola mis niños y niñas de grado 5-2 
Guía de aprendizaje en casa mes de octubre
Actividades # 10 y 11
Fecha de entrega Octubre 30
Por favor hacer una sola entrega por las dos actividades


Realizada por los docentes de planeación


GUIA DE APRENDIZAJE EN CASA
AREA DE EDUCACION RELIGIOSA GRADO 5º AÑO LECTIVO 2020
GUIA # 11  OCTUBRE

TEMA:  EL TESTIMONIO EN LA CULTURA DE HOY

INDICADORES DE DESEMPEÑO
Analizo el testimonio en las diversas culturas y sociedades de la actualidad

OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Reconocer que no importa la época en que vivimos en todo momento se puede dar testimonio
 
EXPLORANDO TUS SABERES
Recuerdas ¿Qué significa testimonio? 
¿Cómo crees que puedes dar testimonio? Comparte con tu familia. 

CONSTRUYENDO SABERES




El testimonio es un ejemplo de vida que damos a los demás.

En la cultura de hoy, en la antigüedad, en cualquier momento y circunstancia debemos dar testimonio como cristianos, para hacerlo sólo necesitas dar ejemplo, con nuestras actitudes enseñamos a los demás y estamos dando testimonio, algunos ejemplos son: cuidando la naturaleza, practicando valores como el respeto, la honestidad, el perdón, la solidaridad, la amistad verdadera, el amor, haciendo oración de corazón con Dios, en el respeto por las personas, en la búsqueda del bien común, siguiendo las normas de convivencia que faciliten nuestra relación con los demás y nuestro compromiso con la sociedad, entre otros muchos ejemplos más.

PRACTICO LO APRENDIDO. Copia y resuelve en el cuaderno: 

1. Escribe la forma como das testimonio, puedes dar los ejemplos. 
2. Escribe 5 palabras que tengan relación con el testimonio. 
3. ¿Qué cosas buenas puedes hacer para ayudar a una persona que sufre o tiene problemas?
4. Investiga la vida de Rigoberta  Menchú y escribe lo que más te llama la atención. 
5. ¿Qué acciones ha hecho Rigoberta Menchú en su país y para todo Centro y Sur América   para merecer el premio Nobel de la Paz?
6. Menciona ¿Cuál es el testimonio y compromiso por el que Rigoberta Menchú ha sido reconocida a nivel mundial? 




                GUIA DE APRENDIZAJE EN CASA
AREA DE EDUCACION RELIGIOSA GRADO 5º AÑO LECTIVO 2020
GUIA # 10  OCTUBRE
 Docentes de planeación


TEMA: EL   TESTIMONIO DESDE LAS DIFERENTES POSTURAS Y CREENCIAS Y TRADICIONES RELIGIOSAS

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Valoro las acciones personales con las que se da testimonio

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Reconozco   que en las demás personas puedo dar testimonio de mis creencias religiosas.

EXPLORANDO SABERES



Damos testimonio de las diferentes creencias y culturas religiosas cuando aplicamos con los demás  lo aprendido.

LO QUE ESTOY APRENDIENDO



A veces nos preguntamos ¿Qué es necesario para tener buen corazón y dar testimonio de buena fe? Jesús respondía   con “parábolas”

“Un hombre andaba por una vereda, le salieron al paso dos ladrones lo golpearon duramente le robaron cuanto tenía y lo dejaron abandonado, mientras estuvo tendido pasaron muchas personas que se dicen ser buenas pero nadie le prestaba atención.
Pasó un señor sencillo y al ver al pobre hombre se conmovió vendó las heridas y pagó para que unas personas lo cuidaran”.
Al contar esta parábola Jesús nos enseña, lo que debemos hacer para valorar la vida al máximo, sin aprovecharnos de nadie y actuando correctamente.

PRACTICO LO APRENDIDO
1. Lee comprensivamente el texto anterior y busca el significado de la palabra “Parábola”
2. Realiza un letrero en cualquier material, que te quede bien bonito, con la siguiente frase: “La felicidad no es sentirse bien sino hacer el bien”, explica en tu cuaderno lo que significa.
3. ¿Cuál es tu compromiso a partir de hoy?.



Los invito a observar los trabajos sobre inteligencia emocional de sus compañeros



Daniel Osorio  grado 5-1



Robert Andrés Díaz  Grado 5-2  




Nicol Arango Grado 5-2 




Nicol Arango  Grado 5-2 





Les presento la actividad # 9 de trabajo en casa



Robert Andrés Díaz M.   Grado 5-2


I. E. INEM JORGE ISAACS  SEDE PABLO EMILIO CAICEDO

TRABAJO VIRTUAL SEMANA DEL  21 AL 25 DE SEPTIEMBRE DE 2020

Lic. Viviola Barbosa Barbosa      Grado 5-2 Religión 

 

MIS DECISIONES Y ACCIONES AFECTAN A OTRAS PERSONAS

 

Objetivo de aprendizaje
Reconozco y asumo con responsabilidad las consecuencias de mis decisiones. 

Elabora una escena que represente tu respuesta con imágenes recortadas de revistas y periódicos y comparte su significado. Recuerda enviar esta evidencia a tu profesora. 

Aplica y resuelve: Recuerda enviar a tú profesora las respuestas de los siguientes puntos, junto con la actividad de la escena y el cuadro anterior.

1. Teniendo en cuenta que nuestras decisiones y actuaciones tienen consecuencias en la vida de los demás, escribe en tu cuaderno una situación que hayas vivido relacionada con cada caso.
 


Cuando tus acciones y decisiones han involucrado positiva o negativamente a tu familia.
✦ Cuando tus decisiones y acciones han involucrado a tus amigos y compañeros.
✦ Cuando has necesitado de los demás para tomar una decisión.



Ahora por favor evalúa la actividad de aprendizaje y tu aprendizaje

Rúbrica de evaluación de las actividades propuestas

Este cuadro no debes copiarlo 

Categoría

4

3

2

1

 

 

 

Presentación

 

 

 

Me parece que la clase virtual es atractiva y su presentación es agradable.

Me parece que la clase virtual tiene un

atractivo y una

Presentación agradable.

 

Me parece que la clase virtual tiene una presentación atractiva, pero su información está desorganizada y me confunde.

Me parece que la clase virtual se ve muy desorganizada y no es agradable.

 

 

 

Contenido


Me parece que la clase virtual tiene un objetivo(s) y temas) bien claros.

Me parece que la clase virtual tiene un objetivo(s) y un tema(s) claro, pero algunas partes parecen no estar relacionadas.

Me parece que el objetivo(s) y el tema(s) de la clase virtual no son muy claros.

Me parece que la clase virtual no tiene objetivo(s) ni tema(s) claros.

 

Mi

Desempeño como estudiante en el desarrollo de la guía de aprendizaje en casa

Realizo en forma completa, ordenada y a tiempo todas mis actividades del aprendizaje en casa, desde el inicio hasta el final.

Realizo en forma completa y ordenada casi todas las actividades del aprendizaje en casa, pero me falta dedicarme más para terminarlas a tiempo.

Realizo las actividades del aprendizaje en casa, pero algunas me queden en desorden o incompletas porque uso poco tiempo para desarrollarlas.

Me faltó interés y dedicación para realizar mis actividades en forma completa y ordenada, pues no uso bien mí tiempo para el aprender en casa.

Objetivo de aprendizaje

Reconozco y asumo con responsabilidad las consecuencias de mis decisiones.

Reconozco y asumo las consecuencias de mis decisiones

Asumo  las consecuencias de mis actos.

Se me dificulta reconocer y asumir responsablemente las consecuencias de mis actos.

Ahora copia el siguiente cuadro en tu cuaderno y marca con una X la casilla que consideres en tu evaluación y autoevaluación de la clase virtual, donde los números tienen los siguientes valores:

4: es Excelente.                 3: es Bueno                   2: es Regular               1: es Insuficiente.


 

Categoría

 

 

4

 

3

 

2

 

1

 Presentación

 

 

 

 

 Contenido

 

 

 

 

Mi desempeño en el desarrollo de la guía de aprendizaje en casa es

 

 

 

 

Objetivo de aprendizaje

 

 

 

 


¡Gracias por realizar la evaluación y autoevaluación!


TRABAJO VIRTUAL SEMANA DEL  18 AL 22 DE AGOSTO DE 2020
Lic. Viviola Barbosa Barbosa      Grado 5-2 Religión 

VIVO LOS VALORES QUE ME PERMITEN CUMPLIR MIS SUEÑOS

Objetivo de aprendizaje
Identifico los valores que me permiten cumplir los propósitos de mi proyecto de vida.
Asumo compromisos frente a las acciones y actitudes que me ayudan a alcanzar mis metas y objetivos.

Punto de partida
Al establecer un proyecto de vida es importante que en el día a día construyas el logro de tus metas. Lo puedes hacer participando en actividades que fortalecen tus habilidades, y en las que son un reto para la superación de tus debilidades.

Escribe en tu cuaderno el título y responde la siguiente pregunta, ¿Cuáles valores te permiten cumplir con los propósitos de tu proyecto de vida?

Recuerda lo que sabes
Observa las siguientes imágenes y responde en tu cuaderno:

Imagen 1.Tomado de Retos para gigantes grado 5. MEN (2014)


Lo que estás aprendiendo

Imagen 2.Tomado de Retos para gigantes grado 5. MEN (2014)
Escuchemos lo que nos dice la biblia sobre los valores en nuestras vidas
Sal  15 (14). 1-5 Lo que Dios espera del hombre
“Señor, 
¿Quién puede residir en tu santuario? 
¿Quién puede habitar en tu santo monte? 
Sólo el que vive sin tacha y practica la justicia;
El que dice la verdad de todo corazón;
El que no habla mal de nadie;
El que no hace daño a su amigo, ni ofende a su vecino;
El que cumple sus promesas aunque le vaya mal;
El que no acepta soborno en contra del inocente.
El que así vive, jamás caerá.   

Teniendo en cuenta la cita bíblica, escribe en el cuaderno lo que tú haces que crees que Dios espera de ti. 


Tu proyecto de vida requiere que establezcas acciones y actitudes que reconocen la importancia de los valores que nos ayudan a ser felices y alcanzar nuestras metas.

2.      En tu cuaderno escribe ¿cómo cumples con los propósitos de tu proyecto de vida?:
Gracias a la ayuda y el apoyo de tu familia.
Por tus habilidades y destrezas.
Por la colaboración de tus amigos y compañeros.
Gracias a lo que te gusta aprender y estudiar.

3.      Ahora reflexiona sobre tu compromiso con tu proyecto de vida, considerando tu estado actual de cuidado y atención por parte de quienes te rodean. Elabora una lista de propósitos, actividades y tareas que te permitan trabajar por tus metas


¡Listo, ya has terminado, te felicito!

Referencias bibliográficas:
La biblia de estudio, Dios habla hoy. (1994) Sociedades Bíblicas Unidas. Panamericana formas e impresos S.A. Panamericana.
MEN. (2014). Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual, Alberto Merani. Retos para gigantes. Transitando por el saber. Grado 5. Cuadernillos semanales. Semana 4. Página 26. 

Ahora por favor evalúa la actividad de aprendizaje y tu aprendizaje

Rubrica de evaluación de las actividades propuestas

Este cuadro no debes copiarlo
Categoría
4
3
2
1



Presentación



Me parece que la clase virtual es atractiva y su presentación es agradable.
Me parece que la clase virtual tiene un
atractivo y una
Presentación agradable.

Me parece que la clase virtual tiene una presentación atractiva, pero su información está desorganizada y me confunde.
Me parece que la clase virtual se ve muy desorganizada y no es agradable.



Contenido


Me parece que la clase virtual tiene un objetivo(s) y tema(s) bien claros.
Me parece que la clase virtual tiene un objetivo(s) y un tema(s) claro, pero algunas partes parecen no estar relacionadas.
Me parece que el objetivo(s) y el tema(s) de la clase virtual no son muy claros.
Me parece que la clase virtual no tiene objetivo(s) ni tema(s) claros.

Mi
Desempeño como estudiante en la clase virtual o aprendizaje en casa

Realizo en forma completa, ordenada y a tiempo todas mis actividades del aprendizaje en casa, desde el inicio hasta el final.
Realizo en forma completa y ordenada casi todas las actividades del aprendizaje en casa, pero me falta dedicarme más para terminarlas a tiempo.
Realizo las actividades del aprendizaje en casa, pero algunas me queden en desorden o incompletas porque uso poco tiempo para desarrollarlas.
Me faltó interés y dedicación para realizar mis actividades en forma completa y ordenada, pues no uso bien mí tiempo para el aprender en casa.
Ahora copia el siguiente cuadro en tu cuaderno y marca con una X la casilla que consideres en tu evaluación y auto-evaluación de la clase virtual, donde los números tienen los siguientes valores:

4: es Excelente.                 3: es Bueno                   2: es Regular               1: es Insuficiente.

Categoría


4

3

2

1

Presentación





Contenido




Mi
desempeño en la clase virtual





¡Gracias por realizar la evaluación y auto-evaluación!

Nos vemos en la próxima actividad





Actividad # 6 


TRABAJO VIRTUAL SEMANA DEL  21 AL 24 DE JULIO 

DE 2020

MI COMPROMISO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

AQUÍ PRESENTO LA ACTIVIDAD DE ROBERT ANDRES DÍAZ 








Objetivo de aprendizaje
Estar dispuesto a asumir los valores que me permiten hacer de la paz un proyecto de vida.

Recuerda lo que sabes

Si verdaderamente queremos construir una sociedad cimentada en la paz, tenemos que asumir el compromiso de defenderla y fortalecerla desde nosotros mismos y en todo momento. La paz puede ser el valor que une y caracteriza nuestra familia y comunidad si es fruto de nuestro compromiso y trabajo. Por esta razón, la paz debe ser parte de nuestro proyecto de vida, es decir, que estamos decididos a vivir en armonía con nosotros mismos, con los demás y con la naturaleza. ¿Cómo podemos hacer de la paz parte de nuestro proyecto de vida?

Piensa en las actitudes y acciones que nos permiten hacer de la paz parte de nuestro proyecto de vida y escríbelas en tu cuaderno. Sigue el ejemplo:

ü  Perdonar y no ofender
ü  El dialogo antes de la violencia
ü  Comprender y tolerar

Lo que estás aprendiendo
Ef  4. 2-3
“sean humildes y amables; tengan paciencia y sopórtense unos a otros con amor; procuren mantener la unidad que viene del Espíritu Santo, por medio de la paz que une a todos”


Teniendo en cuenta la cita bíblica, copia y responde en tu cuaderno los siguientes puntos


Aplica y resuelve: 


Imagen 2. Tomado de Retos para gigantes grado 5. MEN (2014)

3. La paz es un proyecto de vida. Responde teniendo en cuenta que:
¿Qué valores te permiten vivir un proyecto de paz, ahora que vives el cuidado de quienes te rodean y necesitas de su comprensión?
¿Cómo puedes vivir un proyecto de paz en el lugar y con las personas que te rodean?
Comparte una experiencia de paz que hayas tenido recientemente.


¡Listo, ya has terminado, te felicito!


Referencias bibliográficas:
La biblia de estudio, Dios habla hoy. (1994) Sociedades Bíblicas Unidas. Panamericana formas e impresos S.A. Panamericana.
MEN. (2014). Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual, Alberto Merani. Retos para gigantes. Transitando por el saber. Grado 5. Cuadernillos semanales. Semana 2. Página 26.

Ahora por favor evalúa la actividad de aprendizaje y tu aprendizaje

Rúbrica de evaluación de las actividades propuestas

Este cuadro no debes copiarlo 

Categoría
4
3
2
1



Presentación



Me parece que la clase virtual es atractiva y su presentación es agradable.
Me parece que la clase virtual tiene un
atractivo y una
Presentación agradable.

Me parece que la clase virtual tiene una presentación atractiva, pero su información está desorganizada y me confunde.
Me parece que la clase virtual se ve muy desorganizada y no es agradable.



Contenido


Me parece que la clase virtual tiene un objetivo(s) y tema(s) bien claros.
Me parece que la clase virtual tiene un objetivo(s) y un tema(s) claro, pero algunas partes parecen no estar relacionadas.
Me parece que el objetivo(s) y el tema(s) de la clase virtual no son muy claros.
Me parece que la clase virtual no tiene objetivo(s) ni tema(s) claros.

Mi
Desempeño como estudiante en la clase virtual o aprendizaje en casa

Realizo en forma completa, ordenada y a tiempo todas mis actividades del aprendizaje en casa, desde el inicio hasta el final.
Realizo en forma completa y ordenada casi todas las actividades del aprendizaje en casa, pero me falta dedicarme más para terminarlas a tiempo.
Realizo las actividades del aprendizaje en casa, pero algunas me queden en desorden o incompletas porque uso poco tiempo para desarrollarlas.
Me faltó interés y dedicación para realizar mis actividades en forma completa y ordenada, pues no uso bien mí tiempo para el aprender en casa.

Ahora copia el siguiente cuadro en tu cuaderno y marca con una X la casilla que consideres en tu evaluación y auto-evaluación de la clase virtual, donde los números tienen los siguientes valores:

4: Excelente.         3: Bueno                   2: Regular               1: Insuficiente.

Categoría


4

3

2

1

Presentación





Contenido




Mi
desempeño en la clase virtual





¡Gracias por realizar la evaluación y auto-evaluación!


Hola mis niños y niñas del grado 5-2

Aquí les presento los proyectos de vida del grado 5-2


Camila Castro  5-2


Robert Díaz  5-2

Robert Díaz 5-2

Robert Díaz 5-2

Ashley Dayan Uribe 5-2


Laura Sofia Arango  5-2 


José David Muñoz  5-2



Daniel Osorio  5-2 
Samuel Cortes  5-2
Ezequiel Gonzalez  5-2 




Laura Valentina Segura  5-2
Nicol Arango grado 5-2
Maria Fernanda Muñoz  grado 5-2
Isabella Cuellar  grado 5-2 
Adrian Zambrano  grado 5-2 
Nicole Dayana Murillo  grado 5-2 






Bienvenidos a la actividad # 5 


TRABAJO VIRTUAL SEMANA DEL  22 AL 26 DE JUNIO DE 2020

EXPRESO MIS SUEÑOS EN MI PROYECTO DE VIDA
Objetivo de aprendizaje
Identificar los elementos que me permiten realizar mi proyecto de vida y participar en actividades que promuevan mis sueños.

Recuerda lo que sabes
Tener un proyecto de vida significa soñar, planear y actuar para realizarte como persona y ser feliz. Es fundamental que empieces a construir tu proyecto de vida en el día a día con acciones. Por ejemplo, si deseas ser artista puedes pintar diariamente y participar de actividades culturales que te permitan ir cultivando esta habilidad. También debes practicar los valores y habilidades que te permiten alcanzar las metas.
Responde en tu cuaderno las preguntas:
¿Qué aspectos debes tener en cuenta para construir tu proyecto de vida?
Piensa en aquello que más te gusta hacer y responde: ¿cómo sueñas tu futuro?
¿Cómo se relaciona lo que te gusta con tu proyecto de vida? Comparte tus apreciaciones con tu familia.

Lo que estás aprendiendo
Construyendo un proyecto de vida
Una de las metas que tenemos en la vida es ser felices, nuestra realización como personas y un proyecto de vida es la dirección, para alcanzar las metas que cada persona desea a nivel personal, familiar y profesional. En un proyecto de vida:



Escuchemos lo que nos dice la biblia sobre nuestras fortalezas
Ro 12. 6-8
“Dios nos ha dado diferentes dones, según lo que él quiso dar a cada uno. Por lo tanto, si Dios nos ha dado el don de profecía, hablemos según la fe que tenemos; si nos ha dado el don de servir a otros, sirvámoslos bien. El que haya recibido el don de enseñar, que se dedique a la enseñanza; el que haya recibido el don de animar a otros, que se dedique a animarlos. El que da, hágalo con sencillez; desempeñe  su cargo con todo cuidado; el que ayuda  a los necesitados, hágalo con alegría.”

1 Co 12. 7-20 “Dios da a cada uno alguna prueba de la presencia del Espíritu, a unos les concede que hablen con sabiduría; y a otros, por el mismo Espíritu, les concede que hablen con profundo conocimiento. Unos reciben fe por medio del mismo Espíritu, y otros reciben el don de curar enfermos. Unos reciben poder para hacer milagros, y otros tienen el don de profecía.”  

Lee con atención las citas bíblicas que acabo de mencionar y responde en tu cuaderno:
¿Qué piensas de lo que nos dice la biblia?
¿Cómo puedes poner en práctica en tu vida lo que dice la biblia?

Aplica y resuelve
El punto 1 debes realizarlo en un octavo de cartulina o una hoja grande, envía la foto para colocarla en la página del blog de religión, luego debes pegarlo en un lugar visible de tu cuarto para que lo comiences a construir cada día desde hoy, con ayuda de Dios.


Imagen 1.Tomado de Retos para gigantes grado 5. MEN (2014)

2. Ahora, piensa en aquello que te gusta aprender y aquello que quisieras hacer en un futuro y realiza un dibujo en tu cuaderno con esas apreciaciones. Recuerda que un proyecto de vida direcciona nuestros pasos hacia la  felicidad.

3.     Expresa ¿qué haces para realizar tus sueños y proyectos?

4.     Recuerda enviar las fotos de tus respuestas en el cuaderno.


¡Listo, ya has terminado, te felicito!

Referencias bibliográficas:
La biblia de estudio, Dios habla hoy. (1994) Sociedades Bíblicas Unidas. Panamericana formas e impresos S.A. Panamericana.

MEN. (2014). Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual, Alberto Merani. Retos para gigantes. Transitando por el saber. Grado 5. Cuadernillos semanales. Semana 2. Página 26.


Ahora por favor evalúa la actividad de aprendizaje y tu aprendizaje
Rúbrica de evaluación de las actividades propuestas


Categoría
4
3
2
1



Presentación



Me parece que la clase virtual es atractiva y su presentación es agradable.
Me parece que la clase virtual tiene un
atractivo y una
Presentación agradable.

Me parece que la clase virtual tiene una presentación atractiva, pero su información está desorganizada y me confunde.
Me parece que la clase virtual se ve muy desorganizada y no es agradable.



Contenido


Me parece que la clase virtual tiene un objetivo(s) y tema(s) bien claros.
Me parece que la clase virtual tiene un objetivo(s) y un tema(s) claro, pero algunas partes parecen no estar relacionadas.
Me parece que el objetivo(s) y el tema(s) de la clase virtual no son muy claros.
Me parece que la clase virtual no tiene objetivo(s) ni tema(s) claros.

Mi
Desempeño como estudiante en la clase virtual o aprendizaje en casa

Realizo en forma completa, ordenada y a tiempo todas mis actividades del aprendizaje en casa, desde el inicio hasta el final.
Realizo en forma completa y ordenada casi todas las actividades del aprendizaje en casa, pero me falta dedicarme más para terminarlas a tiempo.
Realizo las actividades del aprendizaje en casa, pero algunas me queden en desorden o incompletas porque uso poco tiempo para desarrollarlas.
Me faltó interés y dedicación para realizar mis actividades en forma completa y ordenada, pues no uso bien mí tiempo para el aprender en casa.


Ahora marca con una X la casilla que consideres en tu evaluación y auto-evaluación de la clase virtual, donde los números tienen los siguientes valores:
4: es Excelente.                 3: es Bueno                   2: es Regular               1: es Insuficiente.

Categoría


4

3

2

1

Presentación






Contenido





Mi
desempeño en la clase virtual






¡Gracias por realizar la evaluación y auto-evaluación!


Bienvenidos a la 
Actividad # 4 

  CULTIVO LA PAZ INTERIOR

Objetivo de aprendizaje
Identificar características de la paz interior y como las puedo poner en práctica en mi diario vivir.

Recuerda lo que sabes
Escribe en tu cuaderno:
1.      ¿Qué entiendes por cultivar?
2.      ¿Qué entiendes por paz interior?
3.      ¿Conoces personas que crees tienen paz interior? ¿Por qué?
4.      ¿Conoces personas que crees no tienen paz interior? ¿por qué?

Lo que estás aprendiendo
La paz es un estado de equilibro, de armonía con uno mismo y con las personas que nos rodean. Imposible relacionarnos adecuadamente con los demás si no cultivamos la paz interior. Por ejemplo, si alguien no supera las dificultades que ha tenido con otras personas, es muy probable que su trato hacia ellas sea fuerte, in-comprensivo y sin sentido de servicio y solidaridad.

Responde las preguntas en tu cuaderno:

5.      ¿Cuándo sientes paz interior?
6.      ¿Por qué sin paz interior, no podemos vivir en paz con los demás?
7.      Piensa en los aspectos que te permiten estar en un estado de armonía y tranquilidad y de qué manera esta serenidad te permite convivir sanamente con los demás. Escríbelas y comparte tus apreciaciones.

En paz conmigo mismo para estar en paz con los demás.
La paz está dentro de cada uno de nosotros y se refleja en nuestras acciones y sentimientos, pues es una expresión de la alegría de vivir y compartir la vida con nuestros semejantes. La paz nos permite estar en armonía con nosotros mismos, dar lo mejor de nosotros y vivir los valores de convivencia, solidaridad y respeto.



 Figura 1. Tomado de Retos para gigantes grado 5. MEN (2014)


Escuchemos lo que nos dice la biblia sobre la paz
Lc 1. 78-79

“porque nuestro Dios, en su gran misericordia, nos trae de lo alto el sol de un nuevo día, para dar luz a los que viven en la más profunda oscuridad y dirigir nuestros pasos por el camino de la paz”.

Mt 5. 9 “Dichosos los que trabajan por la paz, porque Dios los llamará hijos suyos”

Is 57. 18-20 “He visto su conducta,  pero lo sanaré y le daré descanso y tranquilidad completa. Yo consolaré a los tristes y diré a todos: ¡paz a los que están lejos, y paz a los que están cerca! ¡Yo sanaré a mi pueblo! Pero los malos son como un mar agitado, que no puede calmarse y que arroja entre sus olas lodo y suciedad”.   

Ro 2. 10-11 “En cambio, Dios dará gloria, honor y paz a todos los que hacen lo bueno, a los judíos en primer lugar, pero también a los que no lo son. Porque Dios juzga imparcialmente.  

Hay muchas otras citas en la biblia que nos hablan de la paz, sólo menciono algunas. Me gustaría saber:
8.      ¿Qué piensas de lo que nos dice la biblia?
9.      ¿Cómo puedes poner en práctica en tu vida lo que dice la biblia?

Aplica y resuelve
1. Todos los días debemos empeñarnos en buscar la paz en cada acción que emprendamos. Dibuja en un octavo de cartulina con nombre completo y grado, un tren y escribe en cada vagón qué pasaría si…



2. Recuerda que la paz se encuentra en nosotros mismos, responde en tu cuaderno:
a. ¿De qué manera puedes estar en paz contigo mismo en estos momentos que requieres del cuidado y la atención de quienes te rodean?
b. ¿Qué valores te permiten estar en paz con los demás, teniendo en cuenta el lugar donde te encuentras y las personas que te rodean?
c. ¿Qué actitudes propias y de quienes te rodean te ayudan a cultivar la paz interior?

¡Listo, ya has terminado, te felicito!

Ahora por favor evalúa la actividad de aprendizaje y tu aprendizaje

Rúbrica de evaluación de las actividades propuestas

Ahora marca con una X la casilla que consideres en tu evaluación y auto-evaluación de la clase virtual, donde los números tienen los siguientes valores:
4: es Excelente.                 3: es Bueno                   2: es Regular               1: es Insuficiente.



Categoría
4
3
2
1



Presentación



Me parece que la clase virtual es atractiva y su presentación es agradable.
Me parece que la clase virtual tiene un
atractivo y una
Presentación agradable.

Me parece que la clase virtual tiene una
presentación
atractiva, pero está
Llena de información o es aburrida.
Me parece que la clase virtual se ve llena de información y no es agradable.



Contenido


Me parece que la clase virtual tiene un objetivo y un tema bien claro.
Me parece que la clase virtual tiene un objetivo y un tema claro, pero tiene algunas partes que no parecen estar relacionadas.
Me parece que el objetivo y el tema de la clase virtual no son muy claros.
Me parece que la clase virtual no tiene objetivo ni tema.


Mi
desempeño en la clase virtual



Yo, como estudiante siempre uso bien el tiempo para el desarrollo de la clase virtual.
Yo, como estudiante uso bien el tiempo para el desarrollo de la clase virtual.
Yo, como estudiante uso poco tiempo para la clase virtual.
Yo, como estudiante no uso bien el tiempo para la clase virtual.


Ahora marca con una X la casilla que consideres en tu evaluación y auto-evaluación de la clase virtual, donde los números tienen los siguientes valores:
4: es Excelente.                 3: es Bueno                   2: es Regular               1: es Insuficiente.

Categoría


4

3

2

1

Presentación






Contenido





Mi
desempeño en la clase virtual





¡Gracias por realizar la evaluación y auto-evaluación!


Aquí les presento las actividades de los niños de 5-2  
el tren de cada uno
Daniel Osorio 5-2
Ashley Dayana Uribe 5-2

Dylan Pasmiño 5-2 








Ezequiel Gonzalez  grado 5-2 




Robert A. Díaz  grado 5-2 
Laura Segura grado 5-2


José David Muñoz  5-2
Laura  Sofia Arango  5-2 
Camila Castro grado 5-2 
Isabella Cuellar grado 5-2
Adrian Zambrano  grado 5-2

Samuel Cortés  grado 5-2










Espero que aprendas mucho con la siguiente actividad
Actividad # 3


  CONOZCAMOS UN POCO LA BIBLIA.

Blog Cristiano de Jesucristo: bienvenido hermanosGrado 5-2 Religión 

¿Qué es la biblia?
A continuación presento una definición tomada de monografías.com/religión, en donde se explica de una forma breve que es la biblia:
“La palabra "Biblia" viene del griego y significa "libros". Es el conjunto de Libros Sagrados llamados también "Sagradas Escrituras" (Mateo 21:42; Hechos 8:32) que contienen la Palabra Viva de Dios y narran la "Historia de Salvación" (como Dios nos salva). Nos revela las verdades necesarias para conocerle, amarle y servirle.
La Biblia se divide en dos partes: Antiguo Testamento (antes de Cristo) y Nuevo Testamento (plenitud de la promesa en Cristo). "Testamento" significa "alianza" y se refiere a las alianzas que Dios pactó con los Israelitas en el Antiguo Testamento y la nueva y definitiva alianza que Dios hizo con los hombres en la Sangre de Jesucristo.

“La Biblia fue escrita por unos cuarenta hombres en el transcurso de mil seiscientos años. Algunos de ellos escribieron más de un libro. La Biblia es una biblioteca en miniatura de 66 libros. Consta de los 39 libros de las Escrituras Hebreas, llamadas por muchos el Antiguo Testamento, y los 27 libros de las Escrituras Griegas Cristianas, conocidas como el Nuevo Testamento”. Se dice que quienes escribieron fueron inspirados por medio del espíritu santo. Tomado de enseñanzas bíblicas. 

Ahora copia y resuelve en tu cuaderno
1.      Escribe 5 libros del antiguo testamento que más te llamen la atención
2.      Escribe 5 libros del nuevo testamento que más te llamen la atención
3.      Escribe el nombre y los libros que componen el Pentateuco
4.      Menciona 5 libros que aparezcan en los Profetas
5.      ¿Cuáles son los libros que narran la vida de Jesús? Menciona sus nombres.
6.      ¿Con cuál libro inicia la biblia y con cual termina?
7.      Escribe los nombres de los libros que están en las cartas apostólicas
8.    Escribe ¿en que grupo de libros se encuentran los salmos y a qué parte de la biblia pertenece?
9.      Busca en la biblia Proverbios y escribe en tú cuaderno el que más te guste.

10.  Elige 10 nombres que más te gusten y realiza una sopa de letras con ellos.


Gracias amiguitos de 5-2 por estar atentos a todas las recomendaciones de cuidado en casa.  Bendiciones y espero haya sido de tu agrado la actividad. 


Actividad # 2
Buenos días a todos y todas, Dios los llene de bendiciones siempre


Bueno día y feliz lunes para todos - Angel Rodriguez - Google+


Saludo de bienvenida | Blog del profesor Gabriel para la I.E. ...

Continuemos trabajando y aprendiendo en casa, bendiciones mis estudiantes de 5-2. 





Actividad # 1

Hola mis queridos niños y niñas, quiero compartir con ustedes cosas lindas en ésta página, espero sea de su agrado 


En Quién debe de Estar Puesta mi Confianza? Bosquejo para Sermones ...




En los momentos más difíciles, siempre está Dios cerca de nosotros, sólo ten fe. 

Lee el siguiente salmo

La razón de nuestra confianza

El Señor es mi luz y mi salvación;
¿a quién temeré?
El Señor es el baluarte de mi vida;
¿quién podrá amedrentarme?
Cuando los malvados avanzan contra mí
para devorar mis carnes,
cuando mis enemigos y adversarios me atacan,
son ellos los que tropiezan y caen.
Aun cuando un ejército me asedie,
no temerá mi corazón;
aun cuando una guerra estalle contra mí,
yo mantendré la confianza.
(Salmo 27:1-3)
Taller 1         Para entregar del 20 al 24 de abril de 2020


1. Invita a tú familia a leer el salmo contigo, comparte con ellos lo que entiendes y la enseñanza que te deja, luego puedes escribirlo en tú cuaderno de religión.

2. Ahora señala las palabras desconocidas y busca en el diccionario de lengua española el significado, luego debes copiarlo en el cuaderno, ésto te ayudará a comprender mejor el salmo.

3. Con tus palabras escribe ¿que entiendes del salmo? ¿te parece qué es importante?. puedes realizar la actividad con tus padres o con alguien de la familia.

4. Escribe ¿porqué crees que es importante en estos momentos tener la confianza puesta en Dios?

5. Escribe en tú cuaderno una pequeña oración, donde manifiestes lo que estás sintiendo en estos momentos. 

Ahora, sí te queda fácil, puedes enviar las evidencias a mi correo v.barbosainem@gmail.com si no es posible, lo podemos revisar cuando regresemos a la escuela. 

Recuerda que puedes realizar las actividades con calma, buscar el momento adecuado para realizarlo con tú familia y sea un motivo para compartir.   

¡Listo terminaste, felicitaciones! 

Canciones para enseñar a lavarse las manos a los más pequeños ...








UNIDOS EN EL AMOR FORMAMOS LA MEJOR INSTITUCIÓN 


Comentarios

  1. Buenas tardes profe! Esto seria solamente para 5-2 o tambien para 5-1?? Estudiante: JUAN CAMILO VILLALOBOS

    ResponderBorrar
  2. hola profe lo mismo que dios la bendiga




    ResponderBorrar

Publicar un comentario